Evolución del Trasplante Capilar
El trasplante capilar a diferencia de la mayoría de las intervenciones y procedimientos quirúrgicos no tiene un resultado inmediato.
Lo mas parecido a hacernos una idea del resultado final a corto plazo es a los 10-15 días, una vez que caen las costras, cuando se aprecia todo el pelo trasplantado aún en su correspondiente lugar en la zona receptora.
Posteriormente, entre los 15-20 días y los 2 meses tras la cirugía el pelo trasplantado cae dado que las unidades foliculares entran en su fase de reposo como respuesta al “traumatismo” sufrido en el acto quirúrgico. En este período el paciente se ve igual o ligeramente mas despoblado que previo al trasplante.
A partir del cuarto mes es cuando se comienza a ver actividad y las unidades comienzan nuevamente su fase de crecimiento. En este momento es cuando se comienza a apreciar cambios significativos.
Una vez iniciado este proceso el trasplante evoluciona mes a mes, pudiéndose apreciar cómo de forma progresiva va aumentado la cobertura del área tratada.
El resultado final se puede valorar al año o año y medio de la intervención.
En nuestro centro, tras la intervención realizamos dos revisiones presenciales necesarias para ver la correcta evolución del trasplante, la primera al quinto mes y la siguiente a los 12 meses.
La calidad es nuestra premisa de trabajo. Un trabajo cualificado y profesional avala nuestros resultados.
Cada caso es único y su resultado irá de la mano de muchas variables, entre ellas:
- Paciente estable, medicado.
- Grado de alopecia, área calva o despoblada.
- Características de ZD: grosor del pelo, densidad (nº unidades foliculares/cm2), promedio de pelos/UF, extensión.
- Correcto cumplimiento de las indicaciones postoperatorias.
Un trasplante supone una “redistribución” de las unidades foliculares del área en la cual no se encuentran afectadas por andrógenos y por tanto se consideran unidades “sanas” al lugar donde las unidades están afectadas, miniaturizadas, es decir, enfermas, de modo que el resultado siempre dependerá del capital donante y de sus características.
Importante: las unidades foliculares que se extraen del área donante crecen en el área receptora pero NO vuelven a crecer en el lugar donde han sido extraídas: la Zona Donante es LIMITADA.
Teniendo en cuenta todos estos puntos y aún realizando un trabajo correcto y limpio hay circunstancias en las que la supervivencia puede fallar en un pequeño porcentaje por alguna otra causa a determinar en las revisiones previstas para seguimiento y control de la evolución del trasplante. (una revisión en caso de ser posible). No siempre es posible determinar la causa de una supervivencia menor a la esperada. Siempre ante la duda se propone realizar una biopsia.
En nuestra clínica se garantiza el 85% del crecimiento de las unidades trasplantadas, comprometiéndose a responder con una nueva intervención, sin coste alguno para el paciente, de las unidades cuya supervivencia no haya sido la estimada tras año y medio de evolución, siempre que la zona donante lo permita. Quedan fuera de esta garantía aquellos pacientes cuyos crecimientos se vieran afectados por negligencia en el cumplimiento de las indicaciones posoperatorias y que faltaran a las revisiones presenciales del 5º y 12º mes post-intervención.
Dicha garantía baja a un 50% en casos de reparaciones de trasplantes previos, cicatrices post-trauma o alopecias cicatriciales dadas las características alteradas de la piel a reparar.
La garantía en ningún supuesto será económica.
Nuestro principal y único objetivo es brindar al paciente el mejor resultado posible para su caso mediante la realización de un procedimiento seguro, protocolizado y con la máxima dedicación en cada uno de sus pasos.