Hay dos cosas que siempre preocupan antes de una cirugía: el dolor y los cuidados post-operatorios. En el post os contamos como cuidar de tu injerto capilar para que la recuperación sea lo más llevadera posible y obtener unos resultados óptimos.
Cuidados post operatorios del trasplante en general
- USO DE SUERO FISIOLÓGICO: durante los primeros dos días utilizar suero fisiológico sobre el trasplante: 5-7 pulverizaciones cada 1 hora. No es necesario continuar cada hora durante la noche. Echamos suero antes de ir a dormir, al levantarnos y a lo largo del día. La Zona Receptora se lava por primera vez al tercer día, por tanto, es importante la utilización del suero.
- EVITAR TOCAR O RASCAR: tanto la zona donante como receptora para evitar contaminar la zona y complicaciones infecciosas, así como también poner en riesgo la indemnidad del trasplante.
- USO DE ROPA HOLGADA: Se sugiere que durante los 10-15 primeros días se utilice ropa holgada, de cuello amplio, con botones o cremallera para evitar rozar el trasplante de forma accidental al poner o quitar las prendas.
- EVITAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS: durante los días de trasplante propiamente dicho, así como los siguientes 10 días se recomienda hacer una vida normal, pero evitando actividades que supongan un gran incremento de frecuencia cardíaca (ej: ejercicio, grandes esfuerzos físicos) para evitar poner en riesgo la correcta cicatrización y evolución del trasplante. Es fundamental extremar precauciones para evitar cualquier tipo de golpe.
- EVITAR EL CONSUMO DE ASPIRINA: o cualquier producto que contenga Acido Acetil Salicílico durante las primeras 48 horas.
- EVITAR O DISMINUIR EL TABACO: durante los primeros 3 días post-operatorios (intente no superar los 3 a 5 cigarrillos/día), esto se debe a que el tabaco perjudica la correcta formación de la vascularización en la zona trasplantada.
Instrucciones de Lavado
Los lavados juegan un rol fundamental en los cuidados post operatorios del injerto capilar. Deben ser realizados con cuidado, pero sin temor. Su correcta realización permitirá no solo una recuperación estética más temprana, sino que reducirá las posibles infecciones.
Los primeros lavados han de realizarse con el champú proporcionado por la clínica hasta que se acabe y luego usar un champú suave de uso diario.
- 1º y 2º día post-operatorio: Lavar SOLO la zona donante (zona de extracción) 1 vez al día, cuidadosamente con la yema de los dedos y agua templada haciendo movimientos circulares y sin presión para evitar molestias.
- 3º al 10º día post-operatorio: Lavar TODA la cabeza (zona donante y receptora) 2 veces al día (en caso de mujeres sin rasurado 1 vez al día), una vez por la mañana y otra por la noche. Cuando lavamos la zona trasplantada recordar hacerlo con mucha suavidad, en círculos y con abundante champú y siempre con la yema de los dedos.
Se recomienda que los primeros 3-4 días de lavado de la zona receptora sean un “suave roce” y que a partir del séptimo día se comience a aumentar de forma progresiva la intensidad del roce (mayor presión día a día) hasta alcanzar un lavado normal pasado los 10 días. Recordar NUNCA utilizar las UÑAS.
Es recomendable dejar correr el agua templada y con una presión de chorro medio unos minutos (entre 5 y 10 minutos) sobre la zona trasplantada, esto ayudará a que las costras se ablanden y caigan más rápidamente.
A veces las costras pueden verse caer con un pequeño pelo pegado, es normal, no alarmarse. El pelo trasplantado caerá, pero el bulbo, que es lo que garantiza su supervivencia, permanece dentro de la piel.
- Pasado el 10º día: Continuar con 2 lavados diarios, con intensidad normal hasta que se hayan caído todas las costras y pellejos, hasta ver la piel limpia. A partir de entonces se puede volver a 1 lavado diario como previo a la intervención.
Hasta cumplido el mes post operatorio se recomienda no utilizar champús de tratamiento, es decir, utilizamos el proporcionado por la clínica y luego uno suave de uso diario. Si normalmente usted utilizaba champús anti-grasa, anti-caspa, con corticoide, etc. NO hacerlo antes del mes.
¿Cuándo podré ir a la peluquería?
- Cortar el pelo: una vez realizado el trasplante se puede cortar el pelo cumplido al cabo del primer mes post-operatorio. La zona donante se puede cortar tanto a máquina como a tijera, pero la zona receptora exclusivamente a tijera los primeros 5 meses.
- Productos y cosméticos: durante el primer mes post-operatorio NO es recomendable utilizar productos estéticos/cosméticos sobre la zona trasplantada como lacas, fijadores, geles, tintes, etc.
- Uso de secador: Se puede retomar el uso de secador de pelo a partir de la segunda semana y utilizarlo el menor tiempo posible y a temperatura templada o fría.
- Fármacos: Si utilizaba Minoxidil tópico previo a la intervención retomar a partir del décimo día post operatorio. Comenzar con dosis de 0,8ml por la mañana y 0,8ml por la noche aplicado con jeringuilla (si solo lo utilizaba una vez al día seguir de esta forma). El finasteride, dutasteride y/o minoxidil oral se retoman al día siguiente de la intervención.
Cumplido el mes puede pasar a 1ml en cada aplicación. NUNCA sobrepasar dicha dosis, porque ello no beneficiará en absoluto, sino que por el contrario podría generar un aumento de la sensibilidad en cuero cabelludo pudiendo desencadenar una futura dermatitis y/o alergia al minoxidil. En caso de aparición de síntomas como picores, rojez en la piel o descamación ponerse en contacto de forma inmediata con la doctora.
- Vitaminas para pelo y uñas: tomar 2 comprimidos juntos por día durante los primeros 5 meses post-operatorios. Luego suspender y continuar según indicaciones de la doctora (ejemplos: Vigorix, Complidermol, etc.)
¿Cuándo podré realizar deporte?
- Primeros 10 días: No hacer NADA de deporte.
- A partir del día 11 hasta el mes: se permiten deportes de bajo riesgo de golpes y caídas (gimnasio, correr)
- A partir del mes: se permiten todos los deportes, piscina y mar. Utilización de gorros ajustados (lana, silicona de piscina) y/o cascos (moto, bicicleta).
- Importante: la zona trasplantada no puede exponerse al sol directo (con una gorra no hay problemas) durante los primeros 5 meses. Esto hace referencia al sol de verano o el de la nieve, el sol que pone moreno y/o cambia de color la piel, dado que esto supone inflamación del tejido y ello durante los inicios de un trasplante podría comprometer su supervivencia.
Datos importantes a saber
- A partir de los 10-15 días y hasta los 2 meses el pelo trasplantado caerá, y el aspecto de la zona receptora volverá a ser el de antes de la intervención. Esto es normal, el folículo sigue un ciclo de “reposo-crecimiento” y esto responde a ello.
- El pelo trasplantado comenzará a crecer, de forma gradual y progresiva, a partir del cuarto mes. Alcanzando su resultado final entre el año y año y medio.
Revisiones post-operatorias
Generalmente se requieren 3 revisiones post-operatorias:
- Al segundo mes: mandar fotos por mail a la Dra. de la zona receptora y donante
- Al quinto mes: presencial en la clínica
- A los 10-12 meses: según indicación de la Dra. presencial en la clínica.
Estas son las recomendaciones en cuanto a los cuidados post operatorios del injerto capilar. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros si todavía tienes dudas!